
Mesa de trabajo y comisiones
Con el objetivo de generar mayor horizontalidad e integralidad en el quehacer, se han conformado comisiones de trabajo que abordan aspectos específicos del proyecto, destacando las comisiones de trabajo permanente: Presupuesto, Museografía, Investigación y Archivo Digital.
Relacionados
- Gestión y administración
- Sergio Allende
Alexandra Benado
Ana Montes
- Sergio Allende
- Investigación
- Renzo Henríquez
- Memorias
- Felipe Aguilera
Daniela Cornejo
Juan Ilarraza
Daniela Paredes
- Felipe Aguilera
- Comunicaciones y Prensa
- Marcela Cornejo
Palöma Grunert
- Marcela Cornejo
- Archivo Digital
- Leslie Araneda
- Recuperación arquitectónica
- Macarena Silva
- Redes y Articulación
- Cuidadores
- Joaquín Allende
Ernesto Muñoz
Giovanni Muñoz
- Joaquín Allende
- Presupuesto
- Sergio Allende
Alexandra Benado
Erika Hennings
Claudia Marchant
Ana Montes
- Sergio Allende
- Investigación
- Felipe Aguilera
Gloria Elgueta
Erika Hennings
Renzo Henríquez
Claudia Marchant
- Felipe Aguilera
- Recuperación arquitectónica
- Felipe Aguilera
Gloria Elgueta
Erika Hennings
Macarena Silva
Viera Stein
- Felipe Aguilera
- Archivo Digital
- Gloria Elgueta
Leslie Araneda
Claudia Marchant
- Gloria Elgueta
- Editorial
- Gloria Elgueta
Erika Hennings
Claudia Marchant
Alexandra Benado
Marcela Cornejo
Palöma Grunert
- Gloria Elgueta
- Verdad y justicia
- Gloria Elgueta
Magdalena Garcés
Erika Hennings
Daniel Wasserman
Sebastián Velásquez
Alexandra Benado
Karinna Fernández
Marcela Cornejo
- Gloria Elgueta
Felipe Aguilera
Coordinador de Área Memorias y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Licenciado en Educación con mención en Historia y Profesor de Historia y Geografía de la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación (UMCE, Ex-Pedagógico); Diplomado en Democracia y Políticas de la Memoria en el Instituto de Estudios Avanzados de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Ha desarrollado sus conocimientos académicos y habilidades sociales en diversas instancias educativas de carácter formal e informal, destacando diversos emprendimientos por la memoria local en poblaciones del Gran Santiago.
Joaquín Allende
Miembro del equipo de cuidadores de Londres 38, espacio de memorias
Leslie Araneda
Coordinadora de Área Archivo Digital y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Bibliotecaria documentalista de la Universidad Tecnológica Metropolitana conexperiencia gestión de unidades de información, archivos y gestión documental, egresada del Diplomado en Democracia y Políticas de la Memoria dictado por el IDEA de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Desde el año 2011 colabora con organizaciones vinculadas a la memoria y colectivos de sobrevivientes de prisión política y tortura.
Miguel Ávila
Miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Alexandra Benado
Coordinadora Ejecutiva y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Licenciada en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación. Candidata a magíster en Educación Física con Mención en Administración y Gestión. Actriz en obra teatral "El Año en que Nací" construida a partir de los testimonios de los participantes que están en escena. Trabajo realizado acerca de las vivencias derivadas de los 17 años de dictadura en Chile. Miembro de la organización Familias Paralelas, con incidencia política ligada a temáticas de Derechos Humanos, Infancia y LGTBI. Participó en H.I.J.O.S Chile en los años 90´s.
Gloria Elgueta
Miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Licenciada y Magister(c) en Filosofía. Su experiencia laboral está vinculada a la gestión de proyectos culturales y patrimoniales, así como al ámbito digital. Ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), es miembro del Colectivo Londres 38. Hermana de Martín Elgueta Pinto, detenido desaparecido desde 1974.
Juan Ilarraza
Encargado de recepción de Área Memorias y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Su formación ha sido autodidacta y ha sostenido aprendizajes por medio de cursos organizado por CCHC. Ha trabajado en construcción, mantención, carpintería, pintura y albañilería.
Erika Hennings
Miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Educadora. Detenida en Londres 38 junto a su esposo Alfonso Chanfreau en julio de 1974, ambos militantes del MIR, él desaparecido hasta hoy, expulsada a Francia. Autorizada a retornar a Chile en 1983. A su retorno, se integró a la AFDD y al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) en el Equipo de Denuncia, Investigación y Tratamiento al Torturado y su Núcleo Familiar (DITT).
Fue responsable del Programa de Derechos Humanos de Médicos del Mundo en 1989 a 1994. Entre 1997 y 2010 y de 2014 a 2016 se desempeñó en el Ministerio de Salud, como coordinadora del Programa Formación Gestión Directiva de la División de Gestión de RRHH y encargada de Género de la Subsecretaría de Redes Asistenciales. Integró la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (VALECH) de 2010 a 2011.
Claudia Marchant
Miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Editora. Participante en la formación del Colectivo Londres 38 y de Londres 38, espacio de memorias.
Giovanni Muñoz
Miembro del equipo de cuidadores de Londres 38, espacio de memorias
Su experiencia se ha ligado al trabajo en empresas de telecomunicaciones y seguridad, en los cuales ha desarrollado trabajo en informática, seguridad, soporte internet y mesa de ayuda. Actualmente se ha desempeñado en supervisión en seguridad.
Ernesto Muñoz
De formación autodidacta, ha desarrollado su experiencia partiendo en el POJH (programa de ocupación para jefes de hogar) y en diversas mantenciones tanto de áreas verdes como de maquinaria. Hace más de 10 años trabaja como parte de equipos de seguridad y supervisión.
Magdalena Navarrete
Miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Madre de Sergio Alfonso Reyes Navarrete, detenido desaparecido. Pensionada. Una de las fundadoras y dirigente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en el Comité Pro Paz. Participante activa en encadenamientos, huelgas de hambre y acciones callejeras propias de la lucha por los derechos humanos. Miembro del Movimiento Sebastián Acevedo, del Taller de Arpillera y de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM).
Macarena Silva
Coordinadora de Área Museografía y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Arquitecta de la Universidad de Chile, con formación en antropología y patrimonio. Arquitecta coautora del diseño del memorial de Londres 38 y de investigaciones asociadas a sitios de memoria. Con experiencia en gestión pública de patrimonio (gestión de riesgo y gestión de proyectos) en Chile y en la Subdirección de Patrimonio Histórico de España. Ex dirigenta de la asamblea de trabajadores del Consejo de Monumentos Nacionales.
Marcela Cornejo
Coordinadora de Área Comunicaciones y Prensa y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Periodista y comunicadora social de la Universidad de las Artes y Ciencias Sociales ARCIS. Trabajó en Venezuela en medios de comunicación como la Radio del Sur y teleSUR. Además, en prensa institucional en el Gobierno del distrito capital, Gobernación de Barinas y Cancillería. También se desempeñó como Coordinadora de la corresponsalía de teleSUR en Chile.
Palöma Grunert
Periodista de Área Comunicaciones y Prensa y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Periodista y comunicadora social de la Universidad de Chile, actualmente cursa el Magíster en Cine Documental de la Universidad de Chile. Ha trabajado en medios y organizaciones de carácter social en Chile y en Venezuela, desempeñándose como editora periodística, locutora radial, redactora web y docente en técnicas de comunicación, entre otros. Además, es creadora de varios medios alternativos, tanto en prensa como en el campo audiovisual.
Viera Stein
Miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Arquitecta. Miembro del Colectivo Londres 38.
Kristel Farías
Guía facilitadora de Área Memorias y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Maíra Máximo
Guía facilitadora de Área Memorias y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Sebastián Leiva
Coordinador de Área Investigación Histórica y miembro de la Mesa de trabajo Londres 38, espacio de memorias
Profesor de Historia y Geografía, Magister en Historia de América y Doctor en Historia, realizando docencia principalmente en universidades Usach y Arcis. Tres han sido sus líneas de estudio: violación a los Derechos Humanos, clase trabajadora chilena y uruguaya, y organizaciones políticas del Cono Sur; publicando diversos escritos relacionados con esas investigaciones, entre ellos, el artículo "La represión que no importó. La violencia estatal contra los delincuentes comunes tras el golpe de Estado de 1973 en Chile" y los libros "Vida y trabajo de la clase obrera chilena: los trabajadores textiles y metalúrgicos de San Miguel entre las décadas de 1940 y 1960" y "Revolución Socialista y Poder Popular: los casos del MIR y PRT - ERP, 1970 - 1976".